Luz verde ambiental
Luz verde ambiental A continuación, presentamos los principales proyectos energéticos que obtuvieron la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante el último mes: 1 DESCRIPCIÓN: Este proyecto implica la construcción y operación operación de un parque fotovoltaico fotovoltaico con una potencia instalada de 250 MW, en la región de Antofagasta.
La planta tará con 384.076 módul solares, de 690 Wp cada uno, y se conectará al Sistema Eléctrico Nacional Nacional (SEN) mediante una línea de alta tensión de 220 kV y 22,2 km de longitud, que se extenderá hasta la subestación Nueva Zaldívar. Nombre : Sistema de / Almacenamiento de Energía (SAE) Volcán Sollipulli SAE Volcán Sollipulli SpA US$45 millones.
DESCRIPCIÓN: En la comuna de Osorno, Osorno, región de Los Lagos, se emplazará este proyecto, que consiste en la construcción construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a través de baterías (BESS). La unidad estará conformada por 58 contenedores, para obtener una capacidad de almacenamiento de 40 MWh durante cinco horas. Adicionalmente, Adicionalmente, las instalaciones incluyen una línea eléctrica de alta tensión de 175,2 metros, que se conectará con la subestación subestación Barro Blanco. Nombre Empresa Inversión Parque Fotovoltaico Zaldivar Zapaleri SpA US$238 millones Empresa Inversión.
Luz verde ambiental A continuación, presentamos los principales proyectos energéticos que obtuvieron la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante el último mes: 1 DESCRIPCIÓN: Este proyecto implica la construcción y operación operación de un parque fotovoltaico fotovoltaico con una potencia instalada de 250 MW, en la región de Antofagasta.
La planta tará con 384.076 módul solares, de 690 Wp cada uno, y se conectará al Sistema Eléctrico Nacional Nacional (SEN) mediante una línea de alta tensión de 220 kV y 22,2 km de longitud, que se extenderá hasta la subestación Nueva Zaldívar. Nombre : Sistema de / Almacenamiento de Energía (SAE) Volcán Sollipulli SAE Volcán Sollipulli SpA US$45 millones.
DESCRIPCIÓN: En la comuna de Osorno, Osorno, región de Los Lagos, se emplazará este proyecto, que consiste en la construcción construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a través de baterías (BESS). La unidad estará conformada por 58 contenedores, para obtener una capacidad de almacenamiento de 40 MWh durante cinco horas. Adicionalmente, Adicionalmente, las instalaciones incluyen una línea eléctrica de alta tensión de 175,2 metros, que se conectará con la subestación subestación Barro Blanco. Nombre Empresa Inversión Parque Fotovoltaico Zaldivar Zapaleri SpA US$238 millones Empresa Inversión.
Luz verde ambiental Nombre : Planta Fotovoltaica Corniglia Empresa : Corniglia SpA Inversión : US$19 millones DESCRIPCIÓN: Este proyecto, situado en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, contempla en la construcción y oper ción de una central solar T fotovoltaica con una potencia nominal de 14,37 MWp, para inyectar 9 MW al SEN.
La planta contará con un sistema de almacenamiento de energía mediante mediante baterías (BESS) y una línea de evacuación de 12 kV y 1,26 km, hasta el punto de conexión a la red de distribución. riii. i ¿i : rgue 1 1Z] i Graneros Empresa : Parque Solar Badajoz SpA.
Inversión : US$7 millones DESCRIPCIÓN: Ubicado en la comuna comuna de Graneros, región de OHiggins, este proyecto contempla la construcción construcción y operación de un parquiiii fotovoltaico con una potencia instalada total de 7,8 MWp obtenida por 11.704 paneles solares, para inyectar 7 MW al SEN.
Asimismo, incluirá un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías con capacidad de cuatro horas, por medio de similar número de contenedores BESS de 3,9 MWh cada uno. rr r r r Nombre : Proyecto de Construcción Gasoducto Sara-Clarencia Empresa : Empresa Nacional del Petróleo Magallanes Inversión : US$15,5 millones DESCRIPCIÓN: En la región de Magallanes se emplazará este proyecto, que involucra la construcción de un gasoducto de km de longitud para conducir gas natural producido en la Estación Compresora Sara hasta el Centro Centro de Medición Clarencia, punto de entrega que permite la distribución del hidrocarburo nir.
El material de la cañería será ?ro de carbono con revestimiento de )olietileno tricapa y tendrá un diámetro proximado de seis pulgadas.. Luz verde ambiental Nombre : Planta Fotovoltaica Corniglia Empresa : Corniglia SpA Inversión : US$19 millones DESCRIPCIÓN: Este proyecto, situado en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, contempla en la construcción y oper ción de una central solar T fotovoltaica con una potencia nominal de 14,37 MWp, para inyectar 9 MW al SEN.
La planta contará con un sistema de almacenamiento de energía mediante mediante baterías (BESS) y una línea de evacuación de 12 kV y 1,26 km, hasta el punto de conexión a la red de distribución. riii. i ¿i : rgue 1 1Z] i Graneros Empresa : Parque Solar Badajoz SpA.
Inversión : US$7 millones DESCRIPCIÓN: Ubicado en la comuna comuna de Graneros, región de OHiggins, este proyecto contempla la construcción construcción y operación de un parquiiii fotovoltaico con una potencia instalada total de 7,8 MWp obtenida por 11.704 paneles solares, para inyectar 7 MW al SEN.
Asimismo, incluirá un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías con capacidad de cuatro horas, por medio de similar número de contenedores BESS de 3,9 MWh cada uno. rr r r r Nombre : Proyecto de Construcción Gasoducto Sara-Clarencia Empresa : Empresa Nacional del Petróleo Magallanes Inversión : US$15,5 millones DESCRIPCIÓN: En la región de Magallanes se emplazará este proyecto, que involucra la construcción de un gasoducto de km de longitud para conducir gas natural producido en la Estación Compresora Sara hasta el Centro Centro de Medición Clarencia, punto de entrega que permite la distribución del hidrocarburo nir.
El material de la cañería será ?ro de carbono con revestimiento de )olietileno tricapa y tendrá un diámetro proximado de seis pulgadas.. Luz verde ambiental MERCADO ELÉCTRICO RES, RECONOCIDA como la empresa independiente independiente de energía renovable más grande del mundo, avanza con su expansión en Chile, tras anunciar que se encargará de la prestación de servicios de operación y mantenimiento (O&M) de Campos del Sol, una de las mayores centrales fotovoltaicas del país (400 MW). Con esta planta, ubicada en el desierto de Atacama, la firma suma una capacidad de 2,4 GW de potencia solar mantenida en territorio nacional.
El contrato, suscrito con Enel, pasa a ser uno de los más recientes ejemplos del crecimiento crecimiento de la compañía y su apuesta por el 4 1 SEEING MACHINES LATIN AMERICA, empresa empresa distribuidora del sistema de seguridad vial Guardian, anunció su cambio de nombre a Horux Latam, concretando una ampliación de su propuesta de valor en servicios de inteligencia inteligencia de datos para la gestión de flotas.
En el contexto de esta evolución, Horux Latam Latam presentó Horux Live, una plataforma de desarrollo propio que integra herramientas avanzadas de Big Data y asistencia en la condesarrollo del mercado chileno, considerado por ella como estratégico. Además, RES ha sido responsable de la ejecución y desarrollo de otros proyectos renovables en el país.
Entre ellos, un contrato firmado con Enel para proporcionar O&M a cuatro plantas solares en la región de Antofagasta, Antofagasta, que suman un total de 444 MW y consolida su presencia en una de las zonas solares más importantes de Chile. ducción. Esta herramienta permite monitorear y prevenir riesgos en tiempo real, entregando indicadores predictivos que hacen posible anticipar eventos y mejorar la productividad del transporte de carga y pasajeros.
“Este trabajo en Big Data, desarrollado junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (lSd), nos permite duplicar la capacidad capacidad de procesar información y entregar indicadores de riesgo en tiempo real para apoyar la gestión de las centrales de gestión de transporte”, comentó Jorge Morales, gerente gerente general de Horux Latam.
ES AFIANZA POSICIONAMIENTO EN CHILE CON NUEVOS CONTRATOS ARA PLANTAS SOLARES HORUX LATAM: DISTRIBUIDORA DE SISTEMA GUARDIAN ANUNCIA REBRANDING 1.. Luz verde ambiental MERCADO ELÉCTRICO RES, RECONOCIDA como la empresa independiente independiente de energía renovable más grande del mundo, avanza con su expansión en Chile, tras anunciar que se encargará de la prestación de servicios de operación y mantenimiento (O&M) de Campos del Sol, una de las mayores centrales fotovoltaicas del país (400 MW). Con esta planta, ubicada en el desierto de Atacama, la firma suma una capacidad de 2,4 GW de potencia solar mantenida en territorio nacional.
El contrato, suscrito con Enel, pasa a ser uno de los más recientes ejemplos del crecimiento crecimiento de la compañía y su apuesta por el 4 1 SEEING MACHINES LATIN AMERICA, empresa empresa distribuidora del sistema de seguridad vial Guardian, anunció su cambio de nombre a Horux Latam, concretando una ampliación de su propuesta de valor en servicios de inteligencia inteligencia de datos para la gestión de flotas.
En el contexto de esta evolución, Horux Latam Latam presentó Horux Live, una plataforma de desarrollo propio que integra herramientas avanzadas de Big Data y asistencia en la condesarrollo del mercado chileno, considerado por ella como estratégico. Además, RES ha sido responsable de la ejecución y desarrollo de otros proyectos renovables en el país.
Entre ellos, un contrato firmado con Enel para proporcionar O&M a cuatro plantas solares en la región de Antofagasta, Antofagasta, que suman un total de 444 MW y consolida su presencia en una de las zonas solares más importantes de Chile. ducción. Esta herramienta permite monitorear y prevenir riesgos en tiempo real, entregando indicadores predictivos que hacen posible anticipar eventos y mejorar la productividad del transporte de carga y pasajeros.
“Este trabajo en Big Data, desarrollado junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (lSd), nos permite duplicar la capacidad capacidad de procesar información y entregar indicadores de riesgo en tiempo real para apoyar la gestión de las centrales de gestión de transporte”, comentó Jorge Morales, gerente gerente general de Horux Latam.
ES AFIANZA POSICIONAMIENTO EN CHILE CON NUEVOS CONTRATOS ARA PLANTAS SOLARES HORUX LATAM: DISTRIBUIDORA DE SISTEMA GUARDIAN ANUNCIA REBRANDING 1.. Luz verde ambiental SCHNEIDER ELECTRIC PRESENTÓ su nuevo Galaxy VXL, su nueva fuente de alimentación alimentación ininterrumpida (U PS, por su sigla en inglés), una solución que se destaca por su alta eficiencia, de hasta 99% en modo eConversion, eConversion, y un diseño compacto que reduce la huella de carbono en un 52% frente a la media del sector. Se trata de un dispositivo pensado para entornos de alta demanda energética como centros de datos, instalaciones industriales y sistemas eléctricos comerciales.
“Con su innovador sistema de inversores híbridos de tres niveles, Galaxy VXL brinda una eficiencia sin precedentes, posicionándose posicionándose como la opción más avanzada para mf raestructuras raestructuras críticas en América del Sur”, afirmó Franklin Avendaño, Business Development Manager de Schneider Electric.
El Galaxy VXL, que estará disponible desde la fábrica de Sant Boi en Barcelona, combina sostenibilidad y alta tecnología, consolidándose consolidándose como una solución clave para optimizar costos operativos y reducir emisiones en sistemas sistemas eléctricos comerciales e industriales.
ABB PRESENTÓ en Minexcellence 2024 su solución ABB Ability Energy Management System (EMS), destacando su capacidad para gestionar en tiempo real el consumo energético energético en grandes industrias, como la minera, a través del monitoreo de electricidad, combustibles combustibles y otras fuentes. Así, esta herramienta permite maximizar la eficiencia energética, reducir costos y avanzar hacia la neutralidad de carbono, elementos clave para la minería moderna. Javier Meza, Digital Sales manager de ABB en Chile, comentó que “la energía representa cerca del 20% del costo Ci de las compañías mineras.
Nuestra solución no solo permite monitorear monitorear y gestionar el uso de la energía, sino que también facilita pronósticos para equilibrar equilibrar oferta y demanda, reduciendo la vulnerabilidad vulnerabilidad ante fluctuaciones en el consumo”. En esta línea, el ejecutivo subrayó la importancia importancia de hacer un manejo eficiente de los recursos energéticos, señalando que esto no solo asegura mayor continuidad operativa, sino que también potencia la productividad. POTENCIA MÁXIMA, IMPACTO MINIMO: UPS GALAXY VXL REDEFINE J ESTÁN DARES EN ERG ÉTICOS FOTO: OENTILEZA $CHNEIDER ELECTRIC MINERÍA INTELIGENTE: ABB LLEVA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA AL SIGUIENTE NIVEL LEJ.
Luz verde ambiental SCHNEIDER ELECTRIC PRESENTÓ su nuevo Galaxy VXL, su nueva fuente de alimentación alimentación ininterrumpida (U PS, por su sigla en inglés), una solución que se destaca por su alta eficiencia, de hasta 99% en modo eConversion, eConversion, y un diseño compacto que reduce la huella de carbono en un 52% frente a la media del sector. Se trata de un dispositivo pensado para entornos de alta demanda energética como centros de datos, instalaciones industriales y sistemas eléctricos comerciales.
“Con su innovador sistema de inversores híbridos de tres niveles, Galaxy VXL brinda una eficiencia sin precedentes, posicionándose posicionándose como la opción más avanzada para mf raestructuras raestructuras críticas en América del Sur”, afirmó Franklin Avendaño, Business Development Manager de Schneider Electric.
El Galaxy VXL, que estará disponible desde la fábrica de Sant Boi en Barcelona, combina sostenibilidad y alta tecnología, consolidándose consolidándose como una solución clave para optimizar costos operativos y reducir emisiones en sistemas sistemas eléctricos comerciales e industriales.
ABB PRESENTÓ en Minexcellence 2024 su solución ABB Ability Energy Management System (EMS), destacando su capacidad para gestionar en tiempo real el consumo energético energético en grandes industrias, como la minera, a través del monitoreo de electricidad, combustibles combustibles y otras fuentes. Así, esta herramienta permite maximizar la eficiencia energética, reducir costos y avanzar hacia la neutralidad de carbono, elementos clave para la minería moderna. Javier Meza, Digital Sales manager de ABB en Chile, comentó que “la energía representa cerca del 20% del costo Ci de las compañías mineras.
Nuestra solución no solo permite monitorear monitorear y gestionar el uso de la energía, sino que también facilita pronósticos para equilibrar equilibrar oferta y demanda, reduciendo la vulnerabilidad vulnerabilidad ante fluctuaciones en el consumo”. En esta línea, el ejecutivo subrayó la importancia importancia de hacer un manejo eficiente de los recursos energéticos, señalando que esto no solo asegura mayor continuidad operativa, sino que también potencia la productividad. POTENCIA MÁXIMA, IMPACTO MINIMO: UPS GALAXY VXL REDEFINE J ESTÁN DARES EN ERG ÉTICOS FOTO: OENTILEZA $CHNEIDER ELECTRIC MINERÍA INTELIGENTE: ABB LLEVA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA AL SIGUIENTE NIVEL LEJ.