Preocupa alta cifra de intentos suicidas al año: más de mil en promedio
Preocupa alta cifra de intentos suicidas al año: más de mil en promedio REGIÓN.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, Fundación OPA, Ufro y Seremi de Salud participaron en jornada preventiva y se presentó libro "Razones para Vivir". jornada preventiva y se presentó libro "Razones para Vivir". Carolina Torres Moraga 120 das. "Hemos visto que en los carolina. torresQaustraltemuco. cl últimos años tenemos un proson los casos de persomedio de mil casos de persoobre mil intentos suicinas quese quitan la vidaca nasquehanintentado suicidarS das y 120 suicidios conda año en nuestra Región, se y esteaño ala fecha llevamos sumados alañoes la drasegún la Seremi de Salud. ya1.400 personas con lesiones mática estadística regional de antoinfligidas; en promedio en los últimos años entorno aeste promover el diálogo en relala Región nosotros tenemos 120 Enla oportunidad y como guiradelante, subrayandolare--organizaciones, el gobierno y el sensibletema, frenteal cual dis" ción ala prevención, destacan suicidios anuales lo que nos parte de las actividades de la levancia de actividades creatipúblico. público. LA PREVENCIÓN ES EL EJE CENTRAL DE UN FLAGELO QUE PROGRESIVAMENTE HA IDO EN AUMENTO. LA PREVENCIÓN ES EL EJE CENTRAL DE UN FLAGELO QUE PROGRESIVAMENTE HA IDO EN AUMENTO. LA PREVENCIÓN ES EL EJE CENTRAL DE UN FLAGELO QUE PROGRESIVAMENTE HA IDO EN AUMENTO.
LA PREVENCIÓN ES EL EJE CENTRAL DE UN FLAGELO QUE PROGRESIVAMENTE HA IDO EN AUMENTO. tintos organismos buscanavan-dola importancia de abordarlo preocupa", destacó la autori jornadade prevención, se efec vas y recreativas en lapromo --Entalsentido, Fundación zar enla necesaria prevención. desde una perspectivamultidi-dad sanitaria regional, insis tuó la presentación del libro ción delasalud mental.
OPA está enfocada en la proPrecisamente en el Día mensional, integrando diversas tiendo en quela prevención pa "Razones para Vivir", publicamoción del cuidado delaSalud Mundial de Prevención delSui disciplinas y enfoques para saporun abordaje multisecto ción que esel resultado deuna DÍA MUNDIAL Mental y prevención del suicicidio que se conmemora cada ofrecersoluciones efectivas. rial. "La promoción y la pre colaboración intersectorial en ElDía Mundial dela Prevención dio. "Desde nuestra fundación 10 de septiembre, serealizólaSobrelasituaciónregional, vención están elámbito dela treel Programa de Salud Men del Suicidio esimpulsado porlacreemos queen la prevención PrimeraJornada de Prevención el seremide Salud, Andrés Cu educación, dela cultura, dela tal dela Seremide Saludy laSe-Asociación Internacional para del suicidio es necesario genedelSuicidio: "De LaFronteraal yul, explicó que existeunavigi-seguridad, lavivienda, elespar-remidelas Culturas, lasArtesy la Prevención del Suicidio rarentornosseguros y empátiSur", organizada porlaFunda lancia activa en relación alte cimiento y es por eso que este el Patrimonio. (ASP) y avalado por la Organi cos, desestigmatizar el hablar ciónOPA y la Universidad deLa maanivel delos centros de sa año enviamos al Congreso la Estelibroesuntestimonio zación Mundial de la Salud sobre salud mental e ir más Frontera, concharlas magistra lud, existiendo un incremento Ley de Salud Mental Integral colectivo que resalta las diver-(OMS)centrando laatenciónen allá, atrevernos a preguntarcóles, talleres y actividades para-exponencial en los últimos queinvolucraa múltiples mi sas razones queimpulsan alos eltema, reduciendo el estigma moestáelotro sin juzgarle", se lelas, teniendo como objetivo años delas lesiones autoinfligi nisterios", enfatizó. jóvenes de La Araucanía a se--y creando conciencia entrelas indica ensusitio web. (3.