Autor: Distancia de Escobar
Luego de negar plan para nacionalizar el cobre, Jara dice que se trató de un error en su programa de primarias
Luego de negar plan para nacionalizar el cobre, Jara dice que se trató de un error en su programa de primarias Cinco presidenciables coincidieron la noche del miércoles en un seminario sobre minería realizado en la Universidad Católica.
Sin embargo, la polémica giró en torno a uno solo de ellos: la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), quien negó que en su programa presidencial presentado para las primarias de su sector se mencionara la nacionalización del cobre. “Aquí hay gente que dijo que en las primarias se habló de nacionalizar el cobre: eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco, a la maleta también”, sostuvo.
Sin embargo, dentro del programa que presentaron ante el Servel, elaborado por Fernando Carmona, que tenía siete páginas, se expresaba textualmente en su punto 10 “Un nuevo pacto con la naturaleza”, que “promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre”. Incluso, uno de sus asesores más cercanos, Marcos Barraza, cuando participó en la Convención Constitucional dijo en entrevista con “El Mercurio” que era “clave” la nacionalización del cobre y de otros bienes públicos estratégicos. Lo mismo planteaba en 2022 una propuesta firmada por doce convencionales, entre ellos el mismo Barraza y los comunistas Bárbara Sepúlveda y Hugo Gutiérrez.
Un punto que de igual forma había sido abordado por Lautaro Carmona en 2021 en Radio Nuevo Mundo, donde expresó que la “nueva Constitución debe consagrar la nacionalización del cobre, rompiendo con el decreto que impuso la dictadura”. La polémica continuó ayer cuando los candidatos a La Moneda volvieron a encontrarse en e l E n c u e n t r o N a c i o n a l d e l Transporte de Carga 2024 (Enatrans). Y aunque Jara no asistió, sus competidores la emplazaron por el tema (ver recuadro). La carta del PC no llegó porque tenía un viaje a Valparaíso previamente agendado: según la organización del evento, esto les fue comunicado el 5 de agosto. Luis Eduardo Escobar, miembro del equipo económico de Jara, fue consultado ayer por el apartado en el programa sobre nacionalización. “Eso es lo que decía el programa de las siete páginas, pero ese es otro programa de otro grupo de gente y estamos elaborando un programa distinto”, contestó. Consultado por la contradicción de Jara, respondió que “no sé. Ahí no me compete a mí”, dando otra muestra de la distancia del economista con la propuesta de la candidata para la primaria. La controversia, que ha causado molestia dentro del PC, sería abordada en el Comité Central de este fin de semana.
En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, el timonel del Partido Comunista, Lautaro do, que dinamice el desarrollo y lo lleve a todos los hogares, no a los mismos de siempre”. “Es verdad que estaba en el programa de la primaria de las siete páginas, por eso yo he dicho que ahí había un error y no tengo ningún reparo en reconocerlo porque creo que cuando uno se equivoca debe tener la suficiente honestidad para hacerlo”, añadió. En el equipo de Jara se resolvió asumir el revés por lo irrefutable de la situación. Sin embargo, han intentado desviar el foco hacia la figura de José Antonio Kast.
Sobre este punto, la exministra añadió que pese a la equivocación, “otra cosa es ser mentiroso y aquí los únicos que han mentido son los que lanzan campañas con mentiras a la ciudadanía señalando que, por e j e m p l o, q u i e r e n l a P G U o aman la PGU y votaron en contra.
Quieren que suban los sueldos y votaron en contra del alza del salario mínimo; desprestigian a través de redes sociales, incluso a la candidata de su propio sector, con campañas de desinformación”. A L L I C N A M N A H T A N O J CANDIDATA OFICIALISTA Carmona, había optado por no profundizar en las críticas de Escobar a propuestas como la del salario vital de $750 mil, pero expresó que “si yo me pronuncio por algo tan específico como me estoy metiendo en un tema programático, donde creo tampoco tuvo que haberse metido el economista. Yo no puedo hacer lo mismo.
Por ahora es un proceso que le toca al comando y a la candidata presidencial”. La alusión de Escobar había apuntado directamente a Fernando Carmona, economista y la cabeza del equipo programático de Jara para la primaria.
“Hubo un error” Por su parte, Jeannette Jara, en conversación con Radio Festival de Viña del Mar, abordó la polémica indicando que “personas que han usado la mentira como parte de la campaña de desinformación contra la candidata (Evelyn) Matthei, gente asociada a Kast, incluso la mentira como herramienta contra el Presidente de la República, pero sí tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error y ese error se va a corregir”. “Si cometo un error agregó de frente nomás, porque hay que saber reconocer las cosas”. Y, frente a los rumores, aclaró que “dicen que no fui al foro porque anoche habría cometido este error, que lo reconozco, pero no tiene nada que ver () entonces, eso es usar la mentira como herramienta política y yo para eso no estoy disponible”. Más tarde y por medio de su cuenta de X, Jara añadió que “sí, hubo un error en el programa, y será corregido en el que está en construcción. Tengo la hidalguía de reconocer esto.
Pero aquí lo de fondo es otra cosa: proponemos una minería sustentable, con un rol protagónico del EstaLuego del conversatorio en que la candidata del oficialismo negó que en su programa presentado en las primarias propusiera la nacionalización del cobre y del litio, el candidato del Partido Republicano emplazó directamente a Jeannette Jara (PC). Kast desmintió a la exministra del Trabajo a través de su cuenta de X, y adjuntó una imagen del programa de Jara donde se lee: “Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre”. Sin embargo, la polémica continuó ayer, ya que los candidatos a La Moneda volvieron a encontrarse en un foro, esta vez en el Encuentro Nacional del Transporte de Carga 2024 (Enatrans). Si bien Jara no asistió, luego de la actividad Kast relevó la ausencia de la abanderada oficialista y dijo que “lamento que la candidata de gobierno, Jeannette Jara, no haya participado en este debate, porque tuvimos otro ayer sobre un tema muy sensible para Chile también, que es la minería y cómo enfrentar el crecimiento del país a través de una mayor cantidad de proyectos de inversión minera”. “Señalé que parte del retroceso que había tenido la inversión minera en Chile, la inversión en general, era por la incertidumbre por violencia y por burocracia.
Pero también por debates antiguos, trasnochados, que surgen cada cierto tiempo, y planteé que había un sector, en concreto el de Jeannette Jara, quien en su programa de gobierno para las N O T A primarias dejó por escrito el tema de la nacionalización del cobre y del litio. No era una presunción, era una certeza. Y eso está inscrito en el Servel”, sostuvo.
En esa línea, el abanderado republicano la volvió a criticar y dijo que “ella (Jara) negó que hubiese estado planteado el tema de la nacionalización del cobre y del litio en la discusión de las primarias, está por escrito, y eso es grave, porque me atribuye a mí una falsedad.
Y yo actúo con la verdad, diciendo las cosas por su nombre, con documentos en la mano”. Y añadió que “si ella no leyó su programa de gobierno para inscribir su candidatura, bueno, no es problema nuestro. Pero ella lo que no puede hacer es atribuirnos a nosotros, a mí en particular, una mentira”. Eso es lo que decía el programa de las siete páginas. (... ) No sé. Ahí no me compete a mí”.. ................................................................. LUIS EDUARDO ESCOBAR INTEGRANTE DEL EQUIPO ECONÓMICO DE JARA Sí, hubo un error en el programa, y será corregido en el que está en construcción. Pero aquí lo de fondo es otra cosa: proponemos una minería sustentable, con un rol protagónico del Estado”.. ................................................................................................................................... JEANNETTE JARA El candidato del P. Republicano, José Antonio Kast, llegando al seminario Enatrans 2025.
“Aquí los únicos que han mentido son los que lanzan campañas con mentiras a la ciudadanía señalando que, por ejemplo, quieren la PGU o aman la PGU y votaron en contra”, dijo ayer la candidata del PC. En febrero de 2022, Marcos Barraza ya planteaba nacionalizar el cobre. Tras controversia en foro sobre minería, la exministra tuvo que asumir equivocación: José Antonio Kast: “Si ella no leyó su programa (... ) no es problema nuestro” J. CASTRO y B. COURT.
Medida había sido defendida anteriormente por varios dirigentes comunistas, aunque ayer el economista del comando, Luis Eduardo Escobar, recalcó que se “está elaborando un programa distinto”. ‘‘Eso es lo que decía el programa de las siete páginas. (... ) No sé. Ahí no me compete a mí”.. ................................................................. LUIS EDUARDO ESCOBAR INTEGRANTE DEL EQUIPO ECONÓMICO DE JARA ‘‘Sí, hubo un error en el programa, y será corregido en el que está en construcción.
Pero aquí lo de fondo es otra cosa: proponemos una minería sustentable, con un rol protagónico del Estado”.. ................................................................................................................................... JEANNETTE JARA “Aquí los únicos que han mentido son los que lanzan campañas con mentiras a la ciudadanía señalando que, por ejemplo, quieren la PGU o aman la PGU y votaron en contra”, dijo ayer la candidata del PC. El candidato del P. Republicano, José Antonio Kast, llegando al seminario Enatrans 2025.
“Aquí los únicos que han mentido son los que lanzan campañas con mentiras a la ciudadanía señalando que, por ejemplo, quieren la PGU o aman la PGU y votaron en contra”, dijo ayer la candidata del PC.