Autor: Rocio Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.cl
Cámara aprueba informe sobre anular acuerdo Codelco y SQM
Cámara aprueba informe sobre anular acuerdo Codelco y SQM mismos cálculos nuestros, al momento de ejercer este contrato, a Chile le debieran llegar minimo 6.700 millones de dólares.
El día de hoy SQM va a ingresar 0 pesos a la arca del Estado". ste lunes la Cámara de E diputados aprobó el inDEUDA De acuerdo a lo señalado por Tapia, las principales conclusiones del informe abarcan la deuda de mil millones de dólares que SQM tiene con el Estado, a lo cual de igual forma se realiza un contrato.
En ese sentido, explicó que "SQM dice que el litio no es un mineral y creo que se equivoca, to dos creemos que se equivoca, porque el litio es un mineral no metálico, a diferencia del cobre que es un mineral metálico.
Por otro lado, este proceso se llevó totalmente a puerta cerrada". forme de la Comisión Especial Investigadora presidida por el diputado por Atacama, Cristian Tapia, donde se indagó el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama. El documento cuenta con más de 40 páginas y se solicita que se deje sin efecto la alianza, además de proponer un proceso de licitación abierta.
Cristian Tapia, diputado de la República por la región de Atacama, indicó que "el aspecto más relevante es que prácticamente hay unanimidad del Congreso de la Cámara de Diputados y coincidentemente este no es el mejor de los caminos con los cuales Chile puede explotar el litio.
Aqui hay cosas que ya veniamos viendo de antes, en la comisión de Mineria y Energía, que se hicieron muy mal". SQM HE WORLDWIDE USINESS FORMULA CODELO ESTA ASOCIACIÓN ENTRE AMBAS ENTIDADES SE HABÍA MATERIALIZADO EL 1 DE ENERO DE 2025. hay antecedentes para que ellos pudiesen seguir trabajando en esta investigación". Finalmente manifesto que "la única medida que debe tomar el gobierno es instruir a Codelco, instruir a Corfo, que definitivamente no firmen este contrato y dejen nulo la compra del Salar Blanco en Maricunga". dica que "lo mas grave es que las comunidades de pueblos originarios que están en ese sector, especialmente los CoIla, tienen una demanda para que ese proyecto nose lleve a cabo por el consumo de agua y las contaminaciones y ese proceso está en el Tribunal Ambiental de Antofagasta". De igual forma mencionó que "detrás de esto hay una gran cantidad de intereses económicos que nosotros le hemos pedido a la Contralo. ria, revise del año pasado, nosotros hicimos una denuncia y al Ministerio Público para que investigue estos casos.
Ahora esperan que le llevemos este informe porque ahi pala, no tiene ningún activo, es una empresa fantasma y ya el contrato lo tiene listo". El diputado señaló que no tienen conocimiento de si ese monto de dinero se ha pagado o no, ya que no han sido informados, por lo mismo, inVOTO EN CONTRA El diputado por la región de Atacama y ex precandidato del oficialismo, Jaime Mulet (Frevs) explico su rechazo al informe de la Comisión Investigadora sobre el acuerdo Codelco y SQM. En la instancia explicó las diferencias y la razón También critica que "Codelco contrata a una empresa asesora internacional, que es Morgan Stanley, un tremendo banco internacional.
En ese sentido, cuando nosotros pedimos todo los antecedentes del contrato, estaba que lo que se iba a hacer, pero donde se señala cuánto le va a pagar Codelco a Morgan Stanley, esa cifra está tachada". Por lo mismo, explica que existe "un contrato de confidencialidad, es decir, nadie puede saber lo que el Estado le está pagando a una empresa transnacional". Asimismo, comentó que si este acuerdo se llegase a concretar, "seria lo peor para el pais porque estaríamos dejando de percibir mínimo 6.700 millones de dólares, y el día de hoy necesitamos recursos para salud, educación, CUESTIONAMIENTO Tapia cuestionó la razón por la cual no se realizó un proceso de licitación y el motivo por el que se siguen entregando los recursos del litio "a una empresa que es de la familia Pinochet y que por tantos años vulneró todos los derechos en Chile, financió ilegalmente la politica, tiene actos de corrupción, está multado por Estados Unidos por 30 millones de dólares". Indicó que más allá de lo politico, lo importante es que se trabajó transversalmente, por lo que espera que todos los proyectos de la comisión 757 vivienda, seguridad y el gobierno le está regalando millones de dólares a una empresa que es multimillonainvestigadora se trabajen pensando por el bien del país.
Agregó que "se debe hacer una licitación abierta internacional y que segun los ria". grandes economistas y los que resultaria perjudicial para Atacama seria "la compra que está haciendo Codelco a una empresa australiana por el Salar Blanco en Maricunga, pagando 236 millones de dolares.
Según Tapia, "esta emOtro aspecto que detallo y presa no tiene ni siquiera una "Más allá de lo político, lo importante es que aquí se trabajó transversalmente y espero que se trabaje pensando por el bien del pais". "Es un buen acuerdo para el país, capta el 85% de la renta de la explotación del litio en el salar de Atacama para los chilenos". Jaime Mulet Diputado Cristian Tapla Diputado. DECISIÓN. La votación registró 97 votos a favor, 17 abstenciones y dos votos en contra.
Cámara aprueba informe sobre anular acuerdo Codelco y SQM (viene de la página anterior) AGENCIA LINO EL DIPUTADO CRISTIAN TAPIA (IND/PPD) PRESIDIÓ LA COMISIÓN INVESTIGADORA. "He respaldado la posición del presidente de la República en esta materia desde que entregó la Estrategia Nacional del Litio en el año 2023, donde con mucha claridad dentro de las situaciones que planteaba era que se iba a negociar con SQM. Extraña que a algunos hoy, después de 2 años, les moleste que haya negociado con SQM y no hayan levantado la voz oportunamente", comenzó el diputado.
BUEN ACUERDO Mulet asegura que "es un buen acuerdo para el pais, capta el 85% de la renta de la explotación del litio en el salar de Atacama para los chilenos, y eso es muy relevante, es mas que el royalty, que la chilenización del cobre, más que muchos otros contratos o negociaciones que ha tenido el Estado de Chile.
Recupera de inmediato la administración del salar de Atacama como una empresa mayoritaria en manos del Estado a través de Codelco". este acuerdo se caiga porque son interesados y han alimentado a través de los medios de comunicación una serie de argumentos en contra, algunos no los pueden encontrar legitimos, pero es importante entender que, si el acuerdo se cae en un proceso de licitación, seguramente Codelco no va a estar". El parlamentario enfatizó que "las licitaciones no necesariamente son ejemplo de transparencia.
Hay dos proce3438763'sos que hizo el presidente Pñera por licitación del litio, los dos fracasaron y terminaron anulados en la Corte Suprema, de manera que un ca mino a través de la licitación Asimismo, menciona que "están detrás actores privados que legitimamente, como el Grupo Errazuriz y la estatal China Tianqi, pretenden que EN TANTO QUE EL DEPUTADO JAIME MULET (FRVS) VOTÓ EN CONTRA DEL INFORME FUE UNA VOTACIÓN POR PARTE DE LA CÁMARA QUE NO TUVO DUDAS. no es verdaderamente una solución". Añadió que "creo que no hay que ser inocentes en esto tampoco. Prefiero que esté Codelco, que el Estado capte el 85% de la renta económica y que quede en manos de los chilenos al menos ese porcentaje. Lo otro es enteramente riesgoso". Mulet puntualizó que "hace una semana se cayó una licitación muy importante, la de los seguros complementarios, porque la industria se puso de acuerdo y ninguna empresa licito. Eso puede pasar también, en el litio son tres o cuatro operadores internacionales, eso no es garantia de transparencia ni de más recursos, al contrario, es más riesgoso. Por eso defiendo el acuerdo, porque le da al Estado y a Codelco un manejo importante en el Salar de Atacama" Finalmente señaló que "he querido expresar mis diferencias en esta materia. No hay que ser inocentes aqui. están detrás los chinos, están detrás del grupo Errázuriz y con posiciones que son contrarias indudablemente a las de Codelco.
Yo me quedo con Codelco". "Están detrás actores privados que legitimamente, como el Grupo Errázuriz y la estatal China Tianqi, pretenden que este acuerdo se caiga porque son interesados y han alimentado a través de los medios de comunicación una serie de argumentos en contra". Jaime Mulet Diputado.