Hidroelectricidad en Antofagasta
Hidroelectricidad en Antofagasta Jaime N. Alvarado García. Profesor Normalista Periodista. arece increíble, pero en luna región como el Norte Grande, donde el agua es un preciado tesoro, se hicieron milagros pese a su escasez. Ya sabemos de los cultivosen la precordillera, quese hacen posibles con hilillos de agua.
Y enlascostas, lasrecordadas “quintas”, nos proveyeron de aquellas verduras y frutas que nos hacían falta y que los “pacotilleros” no traían desde el Norte Chico. cada enel cauce del río Loa, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, Chile. “Santa Fe” fue construido en191l, al igual que el Tranque fue parte de Sloman, y también la infraestructura destinada a abastecer de energía eléctricaa lasoficinassalitrerasde del Can1ón Toco. El Tranque Sloman es una represa hidroeléctrica ubicada enel cauce del río Loa, enlacomuna de María Elena, a unos 186kmalnorte de Antofagasta. Pero esta escasa agua, la de Fueconstruidoentre1905 y 1911 loscauces naturales, nosolorególastierras. Sirvió ysirve tampor el empresario alemán Henry Sloman, con el objetivo de bién de valioso insumo en la inde energía eléctricaa abastecer dustria minera, para procesar lasoficinas salitreras delazona. minerales.
En estas operacioY aquíen nuestra ciudad... nes “sele sacó el jugo”, hasta lí 'mites del agotamiento, aún a.. en Antofagasta!, tenemos una pequeña central hidroecostade privar del vital elemenléctrica, que opera desde metoalascomunidades que, viven diados de los años cincuenta eintentan sobrevivir, con lasescasasgotas quelagranindustria del siglo pasado.
Está enla exlesdejacomo remanente. planada noroeste del cerro El Sihasta energía eléctricase Ancla y se alimenta del acuegeneró y se genera con esos ducto que proveeel agua desy exiguos cauces que de Toconce, distante a 304 kibenditos lómetros de Antofagasta. Diescurren por la superficie del un desYalo vimos ylovemos cha central aprovecha desierto. aúnen “Chunchurri”, villorrio nivel de 431 metros en su traaledaño conun flujo de 375 lia Calama.
La pequeña mofinal, ,ubica tros/segundos.. Origi turbina de “Ch a Calama enla Región contó con una turbina Pelton. dacercade es un ejemplo Volt-deejehorizontal de2,140 de Antofagasta, de ingeniería y dura caballos de fuerza y de mil refascinante por minuto. El gebilidad.
Esta turbina ha estado voluciones energía eléctrica de nerador era trifásico, demarca generando Si do diestaba durante más tinua de cien años, proporcionando electricidad ala comunidad lorectamentea la turbina y con un voltaje de 6.600 volts, que ala redlocal. cal desde principios del siglo seaportaban XX.
Aguas abajo, aún hay testi monios de la grandeza en los tranques “Santa Fe” y “SloSanta Fees man”. El Tranque una represa hidroeléctrica ubiNo cabe dudas: en nuestra ciudad, la escasa agua era utili zada dela mejor manera postble. Estes un señero ejemplo os delo descrito..